fbpx

meditación

21 septiembre 2021

El desarrollo y la práctica de la compasión

¿Qué es la compasión? ¿Somos compasivos por naturaleza? Estas son algunas de las cuestiones que aborda el libro “La práctica de la compasión. Amabilidad con los […]
19 agosto 2021

La revuelta íntima del corazón (Nacho Bañeras)

“El propio hecho de vivir, la vida, nos invita, y muchas veces empuja y zarandea, a aprender a escuchar (y a escucharnos). A ver cómo miramos […]
28 julio 2021

Lecturas sobre meditación

La meditación es una práctica centrada en la relajación a través de la conexión entre el cuerpo y la mente. En una época dominada por la […]
30 junio 2021

Mente en armonía (Subhuti)

Desde Siglantana os traemos hoy nuestra más reciente incorporación a la colección Mindfulness y Meditación: Mente en armonía del gran Subhuti. Se trata de una obra […]
16 junio 2021

Más allá del más allá (Denkô Mesa)

Desde la Editorial Siglantana nos complace presentaros el curso Meditación y presencia: Asesoramiento y práctica de la Atención Consciente, con el maestro Denkô Mesa, en el que […]
4 mayo 2021

Jornadas Online Gratuitas: “La Espiritualidad en una Sociedad en Crisis”

Desde la Editorial Siglantana nos complace presentar nuestras Jornadas Online Gratuitas, en colaboración con el Máster en Mindfulness de la Universidad de Zaragoza. “La Espiritualidad en […]
8 abril 2021

Gestión de los pensamientos con “Kindfulness”

Desde la Editorial Siglantana nos gratifica presentar el nuevo Curso Loving Kindness, con el maestro Dharmakirti, y del que aprenderemos una nueva práctica relacionada profundamente con […]
18 febrero 2021

Curso Online de Mindfulness con Javier G. Campayo

En Editorial Siglantana nos complace presentar el nuevo Curso Online de Mindfulness: El camino a la atención plena. Este será presentado por nuestro autor y amigo […]
5 febrero 2021

¡No lo dejes para mañana! Claves para dejar de procrastinar

Nuestro amigo y escritor Alexis Racionero ha escrito un extenso y certero artículo en la vanguardia sobre lo que significa la procrastinación. (Dejar para mañana lo […]